Mostrando entradas con la etiqueta #sistemanervioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #sistemanervioso. Mostrar todas las entradas

¿ERES NERVIOSO?

Hoy como reencuentro después de semana santa hemos tratado un tema muy sugerente en clase. -El Sistema Nervioso-.
De este tema hemos podido sacar varias conclusiones muy claras:



  1. El sistema nervioso esta formado por dos partes:
Sistema nervioso central - (SNC):
  • Envolturas óseas - (cráneo)
  • Envolturas membranosas - (meninges)
  • ENCÉFALO




El árbol de la vida también llamado Cerebelo*

   2. El sistema nervioso periférico - (SNP)

Esta formado por nervios y ganglios repartidos por todo el cuerpo y s encarga de recoger y transmitir impulsos hacia cualquier parte de nuestro cuerpo.



Existe también otra parte del sistema nervioso que se denomina , sistema nervioso autónomo.Se divide según las reacciones en las cuales interviene :
  • Simpático - situaciones de actividad
  • Parasimpático - situaciones de reposo
Entre las actividades que podemos llegar a experimentar se encuentran dos grandes grupos :

Actos involuntarios o reflejos - se dividen según si influye o no alguno otro factor dentro de la respuesta por ello existen : reflejos incondicionados (médula espinal) y actos condicionados (encéfalo y médula)

Actos voluntarios - (llegan hasta el cerebro donde se elabora la respuesta y es transmitida hasta el órgano efector)

*En la película FOCUS se dan varios ejemplos de actos involuntarios condicionados por si queréis hecharle un vistazo os la recomiendo.

¿Para que sirve?
Son conceptos que nos sirven para muchas cosas ya que ns ayudan a entender los estados de ánimos de las personas entre otras cosas y nos damos cuenta también que lo que nosotros hacemos  rápido tiene un largo proceso anterior aunque nosotros lo realicemos en décimas de segundo.

¿POSEE CAPACIDADES DIFERENTES UN ZURDO Y UN DIESTRO A LA HORA DE TRANSMITIR LOS IMPULSOS?

Javier F.G  1BACH










LOS CABLES DE TRANSMISIÓN



                                     





  En la clase de hoy hemos continuado con la lección sobre los sistemas mediante los que regulamos y coordinamos nuestro cuerpo; los sistemas nervioso y hormonal. En primer lugar Fernando ha resuelto las dudas que teníamos acerca de los explicado en la clase anterior y como resultado de una de ellas ha surgido la influencia que tienen las células de Schwann, ya que estas poseen una sustancia, la mielina, cuya función es conducir los impulsos con mayor rapidez y como de ello dependen algunas de las enfermedades nerviosas con más influencia en la actualidad como el párkinson o la esclerosis múltiple.

Posteriormente hemos continuado con la explicación de cómo se transmite un impulso nervioso, algo que en un principio me ha parecido un tanto complejo pero que es la base fundamental para explicar todo lo que percibimos.


             

 Cuando el impulso nervioso llega a la zona final del axón se transmite por sinapsis:

                                             

Además hemos tratado sobre el efecto que tienen las drogas y anestesias con esta unión entre las neuronas por sinapsis.
Y hemos finalizado con una parte algo más teórica como son las partes del sistema nervioso en los vertebrados: 

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)









                                                                                 




                ENCÉFALO                                                                                 MÉDULA ESPINAL                            


 SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)        
-Formado por los ganglios y los nervios ( craneales y raquídeos)

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
-Controla actividades viscerales involuntarias, se divide en:
  Simpático___ACTIVIDAD
  Parasimpático____REPOSO




Aquí dejo un vídeo que explica de forma muy clara el proceso de sinapsis:


                               




                                                    ¿ESTO PARA QUÉ SIRVE?




 -Con estos temas podemos aprender sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y las aplicaciones que tiene a la vida diaria, por ejemplo cómo algunos de los problemas que afectan a la sociedad actual como son las drogas tienen efectos directos sobre el sistema nervioso y con estos temas podemos comprender con mayor facilidad cuáles son sus consecuencias y como debemos actuar y que tendremos que tener en cuenta en un futuro. De igual modo muchas de las enfermedades que presentan en la actualidad un mayor ámbito de estudio como son el parkinson o el alzheimer están estrechamente relacionadas con el sistema nervioso y la transmisión de los impulsos por lo que es, desde mi perspectiva, un tema de gran interés.



                                                                                           ROCÍO C.A.