Osmosis sobre células animales

DSCN2491.JPG

Con un par de huevos de gallina, pretendemos ilustrar el efecto de los medios hipotónicos e hipertónicos en las "células animales".

El primer paso consiste en eliminar la cáscara a un par de huevos crudos, el método utilizado es sumergir los huevos en vinagre de vino, del que habitualmente disponemos en casa.

DSCN2462.JPG


Tras 24 horas en vinagre la cáscara del huevo se ha disuelto.

DSCN2485.JPG
Una vez eliminada la cáscara y limpios de residuos, comparamos el tamaño de los huevos para constatar que son aproximadamente del mismo tamaño y poder apreciar mejor las diferencias tras permanecer uno, en un medio hipotónico, y el otro, en un medio hipertónico.

DSCN2486.JPG

El medio hipotónico es agua destilada, el medio hipertónico es una solución saturada de azúcar (un almíbar ligero)



Tras 24 en las soluciones hipotónica e hipertónica estos son los resultados

DSCN24842.jpg
Fuente: La Nika

Genetica Humana


Vamos a trabajar los conceptos de Genética, para ello os propongo las actividades que vienen diseñadas en una página web sobre la materia y que puedes acceder desde aquí.

Para ello bajaremos varios días a la semana y realizaremos las actividades que se plantean en la misma. Lo más importante de todo es que leas tranquilamente la ayuda y poco a poco vayas haciendo las actividades.

En el apartado "recursos" hay un subapartado de "descargas" donde puedes bajarte:

  1. El cuaderno de actividades (que deberás realizar por completo) y luego presentarlo con la libreta o enviarselo al profesor por correo.
  2. Relación de problemas, que también deberás hacer y presentarlo al profesor (seguro que algun problema de estos caerá en el examen) ;-)
¡Animo! Es sencillo.

Un canto de esperanza

¿Quieres recordar las canciones que cantamos hace ya algunos años? Aquí tienes el resultado, la acabamos de poner en los documentos para descargar en la página del colegio, en mp3 por si quieres bajártelas:

Consejos para ser un magnífico "blogger"



1.- Busca tu estilo. (Xyberneticos)

2.- Se periódico en tu forma de escribir y constante en el tiempo. (Código Geek)

3.- Trata siempre de poner tu punto de vista al respecto. (Arturo Goga)

4.- Pon siempre enlaces que ayuden a la comprensión de los términos que puedan no ser comprendidos, asumiendo que tu lector no tiene porque saberlos. (CiberPrensa)

5.- Escribe para ti y no para los buscadores. (Portafolio Blog)

6.- Si no tienes algo bueno que contar, es mejor intentarlo en otro momento. (rubendomfer)

7.- Escribe el blog que te gustaría leer o, al menos, inténtalo con cada post. (Webmaster Libre)

8.- Lee tu propio blog (JP Geek)

9.- Saber lo que uno quiere: siempre es necesario, antes de aventurarse al mundo de los blog.(Punto & Coma)

10.- Escribe por vocación: Nunca empieces un blog por dinero, tampoco busques tener miles de lectores (Kabytes)

11.- Sé ávido. La cultura general es importante; la información no sólo está en Internet; los libros son una fuente increíble de conocimientos. (Bitperbit)

12.- Inteligencia en la elección de artículos: dentro de las opciones que tenemos día a día para postear, debemos elegir aquellos temas que realmente nos gustan. (daniBlog)

13.- Trabaja con ahínco para que tu blog sea parte de la “gran conversación” que es hoy Internet. (Chica Seo)

14.- Ve de lo particular a lo general o viceversa, pero siempre siguiendo un orden y una lógica. (Magarto)

15.- Cuida a tu blog y a tus lectores fieles, son los que admiran o le gusta su trabajo. (Roblelog)

16.- Escribe sobre algo que venda (Gran Angular)

17.- Escribe posts originales y desde un punto de vista diferente al habitual en los demás blogs, siempre siguiendo tu propio estilo. (Blogultura)

18.- Adelántate a los acontecimientos. (Zona Cerebral)

19.- Lee 4 veces más de lo que escribes (Adseok)

20.- No hagas copy & paste eso es lo peor que un blogger puede hacer (salvo casos en los que sea necesario) y siempre enlaza la fuente de donde sacaste la nota. (Webadictos)

Fuente: Blogmundi

La célula como fábrica

Una célula se puede comparar con una fábrica. ¿Sabrías señalar a qué corresponde cada uno de los orgánulos señalados?

Proyecto de trabajo (Tarea 4)

Tu blog va a ser un cuaderno de trabajo sobre lo que vamos a hacer en Informática, pero te vas a especializar en un tema determinado. El resultado final del proyecto será un blog; en él tu grupo desarrollará tanto los temas elegidos -tratando todos los puntos de que constan-, como los temas obligatorios (los que vosotros vais a explicar).

Tened en cuenta que todo el alumnado tendrá que aprender sobre todos los temas que se ofrecen; eso sí podréis profundizar menos en los que no elijáis y más en los que más os interesen. De hecho, en el diario -como su propio nombre indica- tendréis que incluir todo lo que se explica y se trabaja cada día.

Al elegir los temas el grupo se convierte en especialista en los mismos y se compromete a ayudar a los demás en todo lo que corresponda a dichos temas. Pensad que para poder desarrollar el blog va a ser necesario retocar imágenes, modificar las plantillas de los blogs, saber HTML, gestionar correo electrónico, desenvolverse en un foro para pedir ayudar y para brindarla, habrá que enviar correos, comprimir y descomprimir archivos, etc. Es decir, cada grupo va a tener que recurrir a especialistas en diferentes temas para hacer su trabajo.

Cada grupo tendrá que exponer en clase un tema utilizando un videoproyector o el Aula Multimedia y los recursos que estime necesarios (presentaciones, webs, blogs, vídeos, etc.) siempre en soporte digital.

IMPORTANTE:

Tanto el trabajo de la exposición de los alumnos (cuando les toque) como el blog, tendrá valor de un examen trimestral (que no será necesario realizar si tiene calificación positiva), y se evaluará con los porcentajes que ya os expliqué en clase.

Además el profesor evaluará como trabajo de clase los siguientes aspectos:

  • la actividad en clase;
  • el diario de trabajo en el que se tendrá en cuenta la ortografía y la expresión escrita, por lo que se recomienda la utilización de un procesador de textos (Word, OpenOffice, Google Docs, …) que revisaré semanalmente
  • el blog que se irá desarrollando y que revisaré semanalmente.
  • la actitud en clase (respeto, colaboración, aprovechamiento del tiempo, etc.);
TEMA LO QUE HAY QUE SABER
Edición de Video
Ayuda: 1, 2,
Programas de edición de video.
Filmación
Edición
Grabación de Audio
Montaje y publicación
Subir a You Tube
Bases de datos
Ayuda: 1 2 3 4
Para qué sirven.
Instalar un programa para gestionar bases de datos.
De qué elementos están compuestas y para qué sirve cada uno.
Las relaciones: por qué son necesarias.
Crear tablas, formularios, consultas e informes.
Cómo se diseña una base de datos (las tablas, los campos, la clave principal, las relaciones, …)
Diseño web

Ayuda: 1 2 3 5 vídeo1 video2
Para qué sirve una web.
Qué se necesita para hacer una web.
Qué es HTML. Instrucciones básicas.
Qué es un navegador; ejemplos.
Qué es un editor web y para qué sirve; ejemplos.
Crear un sistema de navegación por una web (botonera).
Publicar una web
Ayuda: 1 2 3 4
Qué es la filosofía cliente-servidor.
Pedir espacio para alojar una web; tipos de alojamiento.
Qué es FTP y con qué programa puedes hacerlo.
Cómo subir y bajar archivos de una web.
Tipos de archivos que podemos alojar en una web.
Foros
Ayuda: 1 2
Para qué sirven; pon un ejemplo.
Cómo participar en un foro (registrarse, abrir un tema de discusión, responder a temas abiertos por otros, crear una encuesta, etc.)
Qué utilidad pueden tener; ejemplos concretos.
Qué se necesita para montar un foro.
Cómo administrar un foro (opcional).
Correo,mensajería

Ayuda: 1 2 3 4
Correo web-mail y correo pop.
Crear una cuenta de correo y configurarla en un gestor de correo.
Administrar el correo –crear carpetas, enviar y recibir mensajes, adjuntar archivos, etc.-
Usar adecuadamente el correo electrónico.
Manejo de un programa de mensajería instantánea.
Retoque fotográfico
Ayuda: 1 2 3
Escanear una imagen.
Descargar una imagen de una web.
Cambiar el tamaño de una imagen.
Cambiar el formato de una imagen para publicarla en una web.
Reducir el peso de un archivo.
Escribir texto encima de una imagen.
Aplicar efectos sobre las imágenes.
Hoja de cálculo
Ayuda: 1 2 3 4 5
Para qué sirven.
Instalar un programa para gestionar hojas de cálculo.
Cómo se introduce información en una hoja de cálculo.
Los cálculos: fórmulas, funciones, expresiones.
Las gráficas: una forma eficaz de presentar la información numérica.
Un ejemplo concreto: comprueba tus gastos personales con una hoja de cálculo.
Seguridad
Ayuda: 1 2 3 4 5 6
Precauciones que deben tomarse frentes a las amenazas en internet (virus, troyanos, phising, …)
Usar un antivirus: Nod32
Usar un cortafuegos: Zonealarm
Usar un programa anti-spyware (Adaware, Spy-bot)
Recursos en internet
Ayuda: 2 3
Cómo y dónde buscar información en internet.
Aprende profundidad los navegadores más habituales.
RSS: qué es la redifusión o sindicación de contenidos.
Herramientas de Google
Ayuda: 1 23
Google Docs: proceso de textos on-line
Los grupos de Google
Picasa, la edición digital más sencilla.





Váis a tener algo más de un mes para ir leyendo las ayudas de vuestro tema, consultando dudas, recopilando información, etc.

Podéis consultar siempre que querais al profesor a través del correo electrónico o personalmente.

Tunea tu blog (Tarea 3)

El "tunning" está de moda. Se hace para personalizar el coche, el ordenador, hasta los personajes de los "Sims".

Existen multitud de páginas para buscar recursos y modificar el aspecto de tu Blog personal. Sin embargo la más fácil de usar y con más recursos es un blog llamado Bloggerlandia .

Por otro lado, a mi me gusta mucho ñblog, que tiene infinitas ideas tremendamente originales, para la personalización de tu blog.

También te puedes pasar por "Ayuda para tu blog", y si quieres añadir "widgets", es decir, pequeños programitas que le dan originalidad a tu blog, pásate por Widgetbox.

No te pierdas Recursos para tu Blog, ni Mi primer blog, o bien "Trucos para Blogger", sólo con ellos podrás darle a tu espacio gran originalidad.

En cuanto a plantillas, aquí tienes algunas:
  1. Blogger Template
  2. Más plantillas
  3. Plantillas Blogger
  4. Free Templates
  5. Y otra más
  6. Otro montón más

Tu blog deberá de tener una serie de partes fijas:
  • una descripción del blog para los visitantes del mismo;
  • una sección de enlaces a los blogs de los demás compañeros;
  • otra sección de enlaces a direcciones de internet interesantes (sobre el tema en que os vayáis a especializar);
  • una sección con las etiquetas que clasifican las entradas del blog;
  • una sección de vídeos;
  • una sección de fuentes (RSS o Atom) relacionada con la temática del blog;
  • invitarás a otros autores para escribir en el blog -como mínimo tendrá como autores a los dos miembros del grupo-;
  • algunas entradas incluirán imágenes (sino todas);
  • algunas entradas incluirán vídeos;
  • escribiréis comentarios en los blogs de otros grupos;
  • un contador de visitas.
¡Date un paseo por los blogs del año pasado para mejorar tu cuaderno de bitácora!. Busca las mejores ideas y en tu blog escribe alguna/s entradas comentando:

* Los cambios o modificaciones que has hecho
* Las ideas que más te han llamado la atención

Escribir en vuestro blog (Tarea 2)

Crear un "post" es fácil, y abajo te indico las instrucciones. Pero es importante que todos los componentes de cada grupo escriban en el blog continuadamente y que firmen con su nombre. Para ello, tras daros de alta uno de vosotros tenéis que invitar a todos aquellos que querais que escriban en el blog. Para ello tenéis que ir a "Configuración" y de ahí a "Permisos" donde debeis indicar el correo electronico de la persona indicada y seguir las instrucciones que puedes ver abajo.



Para publicar, simplemente sigue estos pasos:

Paso 1:

Para empezar a escribir un "post" debes entrar en la página de blogger o introducir en el navegador la dirección de tu blog. En la parte superior derecha debes introducir tu "login" y tu contraseña, en el primer caso, o darle a "Acceder" en el segundo:

Paso 2:

Al haber dado en continuar, debe aparecer esta pantalla de inicio del blog del rincón del calígrafo. Ahora si pueden empezar a publicar, solo le dan click a "nueva entrada", como se indica en color rojo



Paso 3:
Al dar click en nueva entrada, aparece esta pantalla de edición, donde podrán poner texto e imagen.


Paso 4:
Ponen el título del post y luego en el campo de edición el artítulo, noticia o texto que quieran poner. Si desean subir una imagen, denle click en el iconito de fotografía que esta en el editor de texto.


Paso 5:
Al darle click al icono de imagen, aparece esta pantalla, para buscar en su máquina la imagen que van a subir o poner el link de la imagen (url de la imagen), en esta pantalla se debe especificar también el tamaño máximo y mínimo de la imagen así como la alineación de la imagen con el texto.



Paso 6:
Ejemplo de busqueda de imagen en la computadora



Paso 6:
Pantalla de proceso de subida de imagen

(La primera vez que suben una imagen hay que aceptar las "condiciones del servicio", posteriormente el mensaje ya no saldrá)



Paso 7:
Pantalla de imagen finalizada


Paso 13:
Una vez que se colocó la imagen y el texto, se da click en el botón de "publicar", puede suceder que si no terminaron el artículo, puedan guardarlo como borrador y posteriormente publicarlo.




Paso 15: Una vez que le dieron click a publicar comienza el proceso de publicación y al final debe aparecer una ventana como esta. Para ver en lína lo que escribieron solo denle click a "view blog" y se abrira en el navegador una nueva ventana con el post que ya esta en línea.


Así es como se ve una vez publicado el post.


Creando vuestro blog (Tarea 1)

Se supone que todo el mundo ha creado su blog en Blogger, tiene su "login" y su "contraseña" y sabe cuál es su página.

Si no es así, aquí tienes un video que te indica cómo hacerlo:




Este blog te va a servir de diario de clase y deberás actualizar, al menos, dos veces por semana, sino cada día que tengas clase de informática. Para hacerlo adecuadamente debes saber cómo evalúo los blogs.

Ahora tendrás que empezar a escribir en él. Cada vez que se escribe se le llama "post"

VUELTA AL COLE