Mostrando entradas con la etiqueta Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bachillerato. Mostrar todas las entradas

Los tejidos animales y vegetales

 Tejidos del cuerpo humano:



Tejidos vegetales

Sistema linfático

Sistema circulatorio






Jornadas experimenta



¿Qué son las Jornadas Experimenta?
La Universidad de Navarra quiere que aciertes. Así de fácil. Por esta razón, ha organizado estas Jornadas Experimenta, en las que experimentarás la realidad profesional que te espera.

¿Para quién son?
Estas jornadas se dirigen a alumnos de Bachillerato. Han sido concebidas como unas jornadas de orientación académica, para aquellos alumnos que se encuentran en el proceso de elección de una carrera universitaria.

Formato de las sesiones
Profesores de la Universidad de Navarra impartirán las sesiones como si fueran casos prácticos reales. De este modo los estudiantes podrán experimentar la realidad de aquellas profesiones que más les interesen.

Estudios de Medicina

Dado el interés que tenéis algunos de vosotros por los estudios de Medicina, es conveniente que leais detenidamente el blog T-Oriento,  en el que se aclaran muchos aspectos que inquietan a alumnos y familias sobre el tema y ofrece algunos enlaces muy interesantes como el blog "Preuniversitarios de Medicina".

Podrás ver:
  • Notas de corte
  • Dónde se estudia
  • Orientaciones para selectividad
  • Plazos para preinscripciones
  • Becas
  • Qué se estudia

Merece la pena echarle un vistazo.

Seguimos con los trabajos de CMC

Vamos a seguir aprendiendo cómo trabajan los científicos de verdad, para ello nos queda hacer un póster para lo que vamos a seguir las pautas marcadas en la web del trabajo y una presentación siguiendo la metodología Pecha Kucha 20x20.
¡Que os aproveche!
Fuente de la imagen: Educa con TIC de Néstor Alonso

Exámenes Finales de 1º de Bachillerato


 Tras la exposición de notas el día 11 a las 13.00 hrs. los días siguientes (14-16) serán de repaso voluntario para los finales y dirigido a los alumnos que tengan algo suspenso, los demás no tendrán que venir a clase.

Los profesores estarán a disposición del alumnado en horario normal para cualquier duda.

Las recuperaciones finales serán los días 17, 18, 21, 22 y 23 de junio con el orden siguiente:


Jueves 17
  • 9.00 Biología, Dibujo e Historia
  • 11.30 Literatura
Viernes 18
Lunes 21
  • 9.00
  • 11.30 Filosofía
Martes 22
  • 9.00Física y Economía
  • 11.30 Inglés
Miércoles 23
  • 9.00
  • 11.30 Matemáticas aplicadas, Matemáticas I y Latín
  • 24 Proyecto Integrado (Instrucciones)

Las notas se entregan el día 25 a las 13 hrs.

Alumnos de la Presentación en el Parlamento


Los pasados 7 al 9 de abril, cuatro alumnos de bachillerato de la Presentación de Málaga han tenido la oportunidad de participar en el Joven Parlamento Científico, organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, dentro de unos de los programas promovidos desde EUSCEA, concretamente el Proyecto 2WAYS para acercar la ciencia a los ciudadanos y favorecer la participación democrática.

En el modelo de Parlamento científico se establece el diálogo no sólo entre jóvenes, sino también, entre éstos y las personas que actualmente están desarrrollando investigaciones. Esta experiencia es enriquecedora no sólo para el alumnado, sino también para la comunidad científica participante, quienes tienen la posibilidad de conocer de cerca las opiniones y actitudes de los estudiantes hacia los campos de investigación en los que trabajan.

Durante tres días 60 jóvenes andaluces entre 16 y 19 años se han reunido para discutir en comités cuestiones controvertidas relacionadas con la ciencia y la investigación. Las resoluciones adoptadas en los comités fueron debatidas después en el Parlamento Andaluz, que pudimos conocer de primera mano y donde nos recibió su presidenta (Dª Fuensanta Coves) donde se redactaron las resoluciones finales.

Después de la celebración del Parlamento científico en Andalucía, dos estudiantes representantes de éste, llevarán las conclusiones emitidas al Parlamento Científico de Jóvenes Europeos que se celebrará en Bruselas en diciembre de 2010, y en el que se reunirán los y las jóvenes que hayan sido elegidos en los distintos parlamentos celebrados por las sociedades europeas participantes en el proyecto 2WAYS.

Los temas que se han debatido son:
  1. El uso de las células madre embrionarias
  2. El uso de los resultados de los tests genéticos
  3. Los genes como desencadenantes de un comportamiento agresivo
  4. Medicina personalizada
Más información:

¿Os acordáis del concurso de genética?

Al final del año pasado, con mucha prisa, y en mitad de los exámenes os pusísteis a trabajar en un poster científico para un concurso promovido como actividad paralela del XXXVII Congreso Nacional de Genética...¿Os acordáis?

Pues ya están los resultados, como podéis ver los posters premiados son estos:



Cuando reciba más noticias del tema, os iré contando.

¡Enhorabuena a los premiados!

Orientaciones para selectividad



Ya os dije que antes que nada hay que tener claro que hay varias cosas importantes:

  1. El libro de texto que os va a servir de base de estudio
  2. Las orientaciones de selectividad
  3. Los ejercicios y exámenes de otros años
Estas tres cosas son las bases para estudiar con éxito la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad)...para la que todavía nos queda un curso entero.

Imprímelas y tenlas siempre presentes a lo largo de los próximos meses.

Cineforum científico



Ver una película no es sólo sentarte y comer palomitas.

Ver cine de "forma inteligente":
  • Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas, anima a la discusión ayuda a la comprensión de los contenidos.
  • Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo.
  • Ayuda a entender la sociedad, las relaciones, las mentalidades y cuestiones de la vida cotidiana.
  • Genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, relación e interpretación.
  • Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso.
  • Contribuye a la formación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
  • Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y niveles de lectura.
  • Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia, evitando el etnocentrismo estrecho y empobrecedor.
  • Te hace más interesante
Pero no te vayas a ver "Chiguaguas en Beverly-Hills"....Si quieres analizar una película en condiciones te invito a que veas alguna de las que hemos comentado en clase y sigas esta ficha...luego mándamela a mi correo.

Buen provecho

Problemas de Genética



Para ir abriendo boca vamos a ir haciendo algunos problemas de Genética.

  1. Listado I resuelto
  2. Listado II resuelto
  3. Listado III resuleto
  4. Listado para resolver
Los tres primeros listados son para que te ejercites por tu cuenta y será el que pregunte en clase.



Orientaciones para selectividad


Ya os comenté que es fundamental que tengáis a mano, en todo momento, las orientaciones para selectividad de cada asignatura cuando estéis estudiando.

En cuanto a las de Biología os recomiendo que la imprimáis y la lleveis a clase desde ya.


Congreso Científico

Como lo prometido es deuda, aquí tenéis la tarea que vamos a realizar en los próximos dos meses. Se trata de que hagáis de científicos y para ello tendréis que realizar una investigación medioambiental y:
  1. Un pequeño artículo científico
  2. Una presentación
  3. Un poster
Para ello sólo tienes que seguir minuciosamente las instrucciones

Libros de Divulgación Científica


Ya vienen los Reyes Magos, y como amantes de la Ciencia que eran, vienen cargados de libros de divulgación científica...o al menos lo vamos a intentar.

Leer es un placer, al menos tan fascinante como ir la cine, aunque todo depende de la película que veas. Por ello, vais a elegir vosotros mismos el libro.

Este años todos vosotros (4ºESO y 1ºBachillerato) vais a pedir un libro sobre el tema, que tendréis que traer a clase después de vacaciones. Con él haréis una ficha, del mismo, un resumen y el comentario personal sobre la obra que habéis leido.

Ya hemos comentado algunos en clase, no obstante daos un paseo por alguna de las estupendas librerías que hay en Málaga, preguntad al encargado, hojead los libros de las estanterías y leed detenidamente la contraportada con la reseña del mismo...a partir de aquí, tomaros vuestro tiempo y disfrutad de la experiencia.

Podéis ver un ejemplo de lo que hay en la Librería Luces de Málaga o en otros sitios de internet como: en lalibrería Cervantes, en Beta, La Isla... pero hay mucho más.

¡FELID NAVIDAD!

Trabajos de Informática

La exposción de los trabajos que tenéis asignados se realizarán todos los viernes de cada semana, de forma sucesiva, empezando el próximo viernes 13.

El trabajo se expondrá a partir de una presentación durante toda la hora de clase, y se pueden utilizar otros recursos que creáis necesarios para dejar claro a vuestros compañeros el tema de investigación.

Si son dos grupos los que hacen un tema, deberán utilizar dos sesiones sucesivas

El orden será el siguente:
  1. Musy y Bea: Google
  2. Leda, María José, Rocío y Rosa: Recursos de Internet
  3. Marta, Macarena, Cecilia y María: Foros y Correo
  4. Bibi, Alvaro, Carmen y Rubén: Diseño Web
  5. Carlos, Esteban, Nico y Alín: Publicación Web
  6. Ignacio: Seguridad informática.
  7. Luismi y Adrián: Retoque fotográfico
  8. Raúl y Marina: Edición de Video
  9. Laura, Jose, Kiki y Cristina: Hojas de cálculo
  10. Manuel y Antonella: Bases de datos
Se valorará:

  1. Ajuste a los contenidos
  2. Profundidad de la exposición
  3. Claridad expositiva
  4. Originalidad
  5. Presentación

Problemas de genética de bachillerato

Podéis bajaros el primer listado de problemas de genética para bachillerato desde aquí:

file hosted by www.badongo.com

Tened en cuenta que tenéis que tener un navegador actualizado



Por otro lado podéis bajaros las orientaciones y los últimos exámenes de selectividad desde la Web de la Universidad de Jaén. A la izquierda pone "selectividad" y podéis elegir diferentes opciones.

FTP



Antes de proceder a la publicación de una página web hace falta tener claro varias cosas, entre ellas:
  1. Dónde voy a publicarla.
  2. Cómo voy a hacerlo.
Para la primera pregunta debemos buscar servicios de hospedaje (hosting), que puede ser gratuito o de pago, y cada uno con diferentes ventajas o inconvenientes. Tendrás que darte de alta en el servicio y te facilitarán unos códigos que tendrás que guardar a buen recaudo para publicar tu página.

Para la segunda tendrás que buscar un programa para transferir tus archivos al servidor donde vas a hospedar tu página, para ello se utiliza un software para la transferencia de archivos (FTP).

Para familiarizarnos con todo esto deberemos hacer varias tareas que deberéis introducirlas en vuestro blog con la etiqueta ("Tareas de clase"):
  1. ¿Qué es el FTP? ¿Para qué sirve?
  2. Busca, al menos, dos programas para realizar FTP, uno gratuito y otro de pago y haz una breve descripción de los mismos.
  3. Busca cuatro servicios de hospedaje, dos gratuitos y otros dos de pago y describe sus características.

Consejos para ser un magnífico "blogger"



1.- Busca tu estilo. (Xyberneticos)

2.- Se periódico en tu forma de escribir y constante en el tiempo. (Código Geek)

3.- Trata siempre de poner tu punto de vista al respecto. (Arturo Goga)

4.- Pon siempre enlaces que ayuden a la comprensión de los términos que puedan no ser comprendidos, asumiendo que tu lector no tiene porque saberlos. (CiberPrensa)

5.- Escribe para ti y no para los buscadores. (Portafolio Blog)

6.- Si no tienes algo bueno que contar, es mejor intentarlo en otro momento. (rubendomfer)

7.- Escribe el blog que te gustaría leer o, al menos, inténtalo con cada post. (Webmaster Libre)

8.- Lee tu propio blog (JP Geek)

9.- Saber lo que uno quiere: siempre es necesario, antes de aventurarse al mundo de los blog.(Punto & Coma)

10.- Escribe por vocación: Nunca empieces un blog por dinero, tampoco busques tener miles de lectores (Kabytes)

11.- Sé ávido. La cultura general es importante; la información no sólo está en Internet; los libros son una fuente increíble de conocimientos. (Bitperbit)

12.- Inteligencia en la elección de artículos: dentro de las opciones que tenemos día a día para postear, debemos elegir aquellos temas que realmente nos gustan. (daniBlog)

13.- Trabaja con ahínco para que tu blog sea parte de la “gran conversación” que es hoy Internet. (Chica Seo)

14.- Ve de lo particular a lo general o viceversa, pero siempre siguiendo un orden y una lógica. (Magarto)

15.- Cuida a tu blog y a tus lectores fieles, son los que admiran o le gusta su trabajo. (Roblelog)

16.- Escribe sobre algo que venda (Gran Angular)

17.- Escribe posts originales y desde un punto de vista diferente al habitual en los demás blogs, siempre siguiendo tu propio estilo. (Blogultura)

18.- Adelántate a los acontecimientos. (Zona Cerebral)

19.- Lee 4 veces más de lo que escribes (Adseok)

20.- No hagas copy & paste eso es lo peor que un blogger puede hacer (salvo casos en los que sea necesario) y siempre enlaza la fuente de donde sacaste la nota. (Webadictos)

Fuente: Blogmundi

Ciclos biológicos de las plantas

Ciclo Biológico de la algas
Ciclo biológico de las Pteridófitas (Helechos)Ciclo biológico de las Gimnospermas



Angiospermas


Aquí tenéis los ciclos biológicos que os prometí. Si alguno de vosotros quiere los archivos originales porque la definición no es muy buena, que me los pida a vuelta de correo electrónico.

Seguridad informática

Váis a formar parejas y cada una de ellas va a crear un blog que va a tratar sobre uno de los siguientes temas:

  • Virus: precauciones para prevenirlos y qué hacer cuando ya los tengo.
  • Intrusos y cortafuegos.
  • Huellas que deja nuestra actividad en internet (el historial de navegación, archivos temporales, cookies, ... ) y el control parental.
  • Amenazas varias: spyware, malware, spam, phishing.

  • Cada blog deberá incluir:
  • una sección de vínculos a webs relacionadas con la seguridad que consideréis interesantes, y un enlace al resto de los blogs de vuestros compañeros
  • indicar cómo obtener ayuda cuando tenemos un problema con un virus, con un intruso, con spam, con acceso de niños a internet.
  • una lista de programas relacionados con el tema explicando de cada uno:
    • para qué sirve
    • cómo se usa -con una extensión mínima de 40 líneas-,de modo que le sirva a un lector del blog;
    • web de la que se puede descargar el programa;
  • glosario de términos que aparecen en el blog que deban ser definidos.

  • Cada pareja tendrá que hacer una aportación en cada uno de los blogs de sus compañeros, escribiendo una entrada.
    También todos tendréis que hacer comentarios en los blogs de los demás, a partir de vuestra experiencia como usuarios de ordenadores que probablemente hayáis tenido problemas con virus, intrusos, spam, etc.

    A continuación se ofrecen una serie de recursos con los que obtener información sobre los distintos temas y un primer apartado para todos:

    Recursos para todos los temas

  • Foro de ayuda
  • Consejos de protección general
  • Medidas básicas de seguridad


  • Virus: precauciones y qué hacer cuando ya los tengo.
  • Definición y tipos de virus
  • Métodos de contagio y métodos de protección
  • Antivirus nod32
  • Ayudas para la eliminación de virus

  • Intrusos y cortafuegos.
  • Virus y troyanos
  • Qué son los cortafuegos personales
  • Zonealarm

  • Huellas y Control Parental:
  • Borrando huellas en el PC
  • Cómo convertirse en hacker
  • Control parental
  • Protección del menor

  • Amenazas varias
  • Adware
  • Spyware, cookies, pop-up killers, ...
  • Spyware doctor
  • Spam
  • Precauciones para prevenir el correo basura
  • Publicar tu página

    Para publicar tu página web necesitarás dos requisitos:

    1. Un espacio en la red gratuito para volcar toda tu página, con cada uno de los archivos. Para ello te aconsejo que te des de alta en iEspana o cualquier otro de servicio gratuito de "Hosting". Anota cudiadosamente los datos que te facilitan (clave, contraseña, Host etc) porque si no lo haces no podrás subir tu página. Para ello puedes buscarlo poniendo "Recursos gratis para webmaster" en Google
    1. Un programa de FTP (en inglés, se siente) para subir tu página web en el Hosting elegido. Te recomiendo Filezilla, un programa gratuito, que no tiene nada que envidiar a los comerciales. Cuando abras el programa tendrás que abrir una nueva cuenta por lo que tienes que ir a "File" seguido de "Site Manager" y "New Site". Una vez allí tendrás que introducir los datos que te han dado y que habías apuntado cuidadosamente en los huecos de "Host", "User" y "Password", lo demás déjalo como está. Guardalo y conéctate.
    En una de las ventanas de la izquierda saldrá tu ordenador local y sus carpetas, mientras que a la derecha saldrá el ordenador que tienes que disponible para colgar tu página. Arrastra ahí todos los archivos y carpetas de tu página web. Después de un rato que dependerá de lo que pese tu página tendrás disponible en internet tu página web y visible por todo el mundo.