Mostrando entradas con la etiqueta Célula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Célula. Mostrar todas las entradas

El alucinante aspecto de una célula como fábrica de sustancias

La célula es algo mucho más complejo de lo que nos podríamos imaginar en un principio y su funcionamiento podría compararse con el de una fábrica, como el que tienes en la ilustración superior.

No obstante, no deja de ser alucinante todo lo que ocurre dentro de una célula, sino, échale un vistazo:



Además, te dejo unos apuntes de la lección que te pueden ayudar en el estudio.

Un viaje de 15.000 kilómetros dentro de nuestro cuerpo.


Fuente: elaboración propia.
Las células son piezas vivientes de un puzzle que es el cuerpo humano. Así, se unen para formar tejidos, construyendo elementos como las paredes de los órganos o la piel. Globulosas, ovoides, cúbicas, estrelladas, ramificadas, sinuosas..., sus formas son muy variadas. Pueden adoptar el aspecto de "cables eléctricos" cuando se estiran y "se visten" con terminaciones alargadas de hasta un metro de longitud para conducir el impulso nervioso. 

Las células son también "vehículos vivos" en forma de glóbulos que circulan nadando en la sangre. Las dimensiones celulares van desde los 0,001 mm de las células nerviosas hasta los 0,2 mm del óvulo, visible al ojo humano y que representa la célula más grande de nuestro cuerpo, aunque muy pequeña todavía si la comparamos con la yema de un huevo de gallina, que es en sí misma una sola célula. 



LAS CÉLULAS: TIPOS DE ORGANIZACIÓN.

Desde el punto de vista de la organización, las células se dividen en dos grandes grupos: procarióticas y eucarióticas (clasificación general).


Es posible establecer ciertas relaciones y diferencias entre los distintos tipos celulares. Todas ellas están recogidas en la siguiente tabla:


Si además te apetece profundizar en las diferencias entre los distintos tipos de células eucariotas, haz click aquí.

Por último, dejo un vídeo a modo de resumen que consigue explicar de forma muy gráfica los distintos procesos que tienen lugar en el interior celular.


¿Todo ésto para qué sirve? Las células son elementos fundamentales en cualquier organismo. Son unidades básicas de vida. No sólo es esencial conocer su anatomía, sino también ser capaces de, a partir de ella, conseguir establecer relaciones con distintos procesos biológicos de importancia. Igualmente, desde mi punto de vista, la biología celular es un ámbito especialmente interesante en el mundo de las ciencias. Al estar estrechamente relacionado con el ámbito de la investigación, se trata de un tema importante para cualquier alumno, despertando sus inquietudes profesionales dentro del mundo científico.

Bibliografía:___________________________________________________________

Ana G.H.

Dentro de la célula

¿No es alucinante lo que ocurre dentro de cada una de nuestras células?



La sangre

Sobre las células sanguíneas...pero bastante más divertido que en clase ¿No?
Primera parte

Segunda parte